Vida en el Valle Logo

EEUU mantiene ofensiva diplomática para llevar a Snowden ante la justicia | Vida en el Valle

×
HOME SUBSCRIPTIONS
  • E-edition
  • Home
    • Customer Service
    • About Us
    • Contact Us

    • News
    • State
    • California
    • Fresno
    • Merced
    • Modesto
    • Sacramento
    • Stockton
    • Government/Politics
    • Special Reports
    • Nation & World
    • Sports
    • International Sports
    • Opinion
    • Cartoons
    • Letters to the Editor
    • Submit a Letter
    • Living
    • Entertainment

    • Fresno
    • Merced
    • Modesto
    • Sacramento
  • Classifieds
  • Place An Ad
  • Jobs
  • Cars
  • Homes
  • Rentals
  • Daily Deals

Nation & World

EEUU mantiene ofensiva diplomática para llevar a Snowden ante la justicia

María Peña - EFE

    ORDER REPRINT →

June 26, 2013 03:14 PM

Estados Unidos mantuvo una ofensiva diplomática para que Rusia expulse a Edward Snowden, el extécnico de la CIA acusado de espionaje y que permanece atrapado en un limbo territorial en un aeropuerto moscovita, mientras líderes del Congreso advirtieron a Ecuador que no le dé asilo político.

El tira y afloja entre Washington y Moscú continuó hoy, con el fin de que Snowden, de 30 años, regrese a EEUU para responder a los tres cargos de espionaje y robo de propiedad gubernamental tras revelar dos programas de vigilancia secretos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés).

Un portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell, confirmó hoy que los contactos diplomáticos continuaron este miércoles, tratando de persuadir al Gobierno de Moscú a que expulse a Snowden.

“Los delitos del señor Snowden no son políticos, son delitos graves en Estados Unidos no tenemos un tratado de extradición con Rusia pero desde luego hay una base legal” para que Snowden regrese a EEUU, explicó.

Preguntado sobre el limbo en que se encuentra Snowden con su pasaporte revocado -y, por lo tanto, no puede usarlo para conseguir visas a otros países-, Ventrell dijo que una posibilidad es proveerle un documento que le permita un viaje de vuelta a este país.

“Lo que hacemos para un individuo como éste (Snowden), que está acusado de delitos serios, es proveer un documento de viaje de regreso a Estados Unidos. Es el tipo de documento de viaje que estamos preparados para emitir”, precisó Ventrell.

El portavoz no dio detalles sobre los esfuerzos que lidera el subsecretario de Estado y exembajador de EEUU en Rusia, William Burns, para lograr el regreso de Snowden.

Sin embargo, Rusia se niega a expulsarlo, argumentando que éste se encuentra en una zona de tránsito en el aeropuerto de Sheremetyevo y no en territorio ruso.

El caso se ha vuelto un dolor de cabeza para el presidente ruso, Vladimir Putin, quien dijo ayer en Finlandia que Snowden es “una persona libre” pero “entre más temprano decida su destino final, mejor será para él y para Rusia”.

Snowden llegó a Moscú el domingo pasado procedente de Hong Kong, de donde huyó un día después de que el Gobierno del territorio semiautónomo chino rechazara la solicitud de extradición de EEUU.

Mientras EEUU estrecha el cerco a Snowden, a éste aparentemente se le agotan las opciones, según observadores.

Por un lado, un vuelo a Latinoamérica desde Moscú tendría que atravesar espacio aéreo estadounidense en la costa Este, y las autoridades podrían ordenar su aterrizaje. Por otro, la decisión de Ecuador de darle asilo político podría tomar meses.

La legisladora republicana por Florida, Ileana Ros-Lehtinen, dijo que EEUU debería tomar represalias contra Ecuador si da asilo a Snowden, incluyendo no renovar las preferencias arancelarias a sus productos y que vencen el próximo 31 de julio.

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el demócrata Bob Menéndez, emitió un comunicado en el que instó a Rusia a que deje de “albergar a un fugitivo internacional”.

También prometió liderar esfuerzos para no renovar ni las preferencias arancelarias ni el acceso de Ecuador al Sistema Generalizado de Preferencias, si el Gobierno del presidente Rafael Correo otorga asilo a Snowden.

Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, dijo a Efe que, en ese caso, “cualquier cooperación bilateral sufriría, y la economía ecuatoriana recibiría un golpe aunque probablemente no sea fatal, porque Ecuador produce petróleo y tiene vínculos económicos y comerciales con China”.

No obstante, tras tomar un gran riesgo con Snowden, sería poco probable que Ecuador lo extradite, aún si Washington le promete una prórroga del beneficio arancelario, agregó.

En un comunicado, el “número dos” de la embajada de Ecuador en Washington, Efrain Baus, defendió el compromiso de Ecuador con el imperio de la ley y el derecho internacional, y dijo que Quito ha pedido a EEUU una explicación por escrito de su postura sobre Snowden.

Ventrell evadió comentar sobre si EEUU cumplirá con esa petición, pero aseguró que Estados Unidos continúa sus “intercambios diplomáticos con Ecuador”.

La postura de EEUU sigue siendo la misma: advertir a los Gobiernos que puedan dar cobijo a Snowden que éste afronta cargos por delitos graves “y por lo tanto no debe permitírsele continuar un viaje internacional”, enfatizó.

WikiLeaks, el grupo liderado por Julian Assange y que milita a favor de la transparencia gubernamental, afirmó hoy en Twitter que la revocación del pasaporte de Snowden y el “acoso” de EE.UU. de países intermediarios que puedan ayudarle son contraproducentes.

“No son los tipos más inteligentes en (el Departamento de) Estado”, dijo el grupo, al criticar las medidas de presión.

  Comments  

Videos

Padres puertorriqueños agradecidos con el Nicklaus Children's Hospital por salvar a su hija

Fotos capturan el caos del tiroteo en el concierto de Las Vegas

View More Video

things to do

Read Next

Maduro destina 1,000 millones de euros para “embellecer” a Venezuela

News

Maduro destina 1,000 millones de euros para “embellecer” a Venezuela

EFE

    ORDER REPRINT →

January 30, 2019 10:16 AM

El gobernante venezolano Nicolás Maduro informó este miércoles que destinó 1,000 millones de euros para embellecer las ciudades más pobladas en medio de la contracción económica del país y de la crisis de legitimidad que atraviesa su gobierno..

KEEP READING

MORE NATION & WORLD

Exilio venezolano en Miami se une a marchas de Guaidó y rechaza legislativas

Politics & Government

Exilio venezolano en Miami se une a marchas de Guaidó y rechaza legislativas

January 30, 2019 10:59 AM
El papa pide ‘transparencia’ y ‘honestidad’ de los Gobiernos desde Panamá

Nation & World

El papa pide ‘transparencia’ y ‘honestidad’ de los Gobiernos desde Panamá

January 24, 2019 10:56 AM
Pompeo pide a fuerzas de seguridad proteger Guaidó y anuncia ayuda Venezuela

Nation & World

Pompeo pide a fuerzas de seguridad proteger Guaidó y anuncia ayuda Venezuela

January 24, 2019 10:01 AM
Death toll from México pipeline blast rises to 79

Nation & World

Death toll from México pipeline blast rises to 79

January 20, 2019 10:23 AM
Pablo Ibar, una agónica lucha por evitar la pena de muerte

Nation & World

Pablo Ibar, una agónica lucha por evitar la pena de muerte

January 18, 2019 11:00 AM
Testigo asegura que el Chapo pagó $100 millones al expresidente Peña Nieto

Nation & World

Testigo asegura que el Chapo pagó $100 millones al expresidente Peña Nieto

January 16, 2019 08:44 AM
Take Us With You

Real-time updates and all local stories you want right in the palm of your hand.

Subscriptions
  • Subscriber Services
Learn More
  • Customer Service
  • About Us
  • Contact Us
Advertising
  • Information
  • Place a Classified
  • Find&Save Local Shopping
Copyright
Privacy Policy
Terms of Service


Back to Story