Vida en el Valle Logo

Cuba prevé empezar a ofertar internet para los hogares a finales de 2014 | Vida en el Valle

×
HOME SUBSCRIPTIONS
  • E-edition
  • Home
    • Customer Service
    • About Us
    • Contact Us

    • News
    • State
    • California
    • Fresno
    • Merced
    • Modesto
    • Sacramento
    • Stockton
    • Government/Politics
    • Special Reports
    • Nation & World
    • Sports
    • International Sports
    • Opinion
    • Cartoons
    • Letters to the Editor
    • Submit a Letter
    • Living
    • Entertainment

    • Fresno
    • Merced
    • Modesto
    • Sacramento
  • Classifieds
  • Place An Ad
  • Jobs
  • Cars
  • Homes
  • Rentals
  • Daily Deals

Nation & World

Cuba prevé empezar a ofertar internet para los hogares a finales de 2014

EFE

    ORDER REPRINT →

June 23, 2013 02:00 AM

La estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) prevé comenzar a ofertar conexiones a internet a los hogares de la isla a finales de 2014, según dijo un directivo de esa compañía.

“Pensamos llegar a las casas con tecnología ADSL. Estamos tratando de desechar el acceso telefónico, ya que además de tener mala calidad, la red telefónica no está diseñada para ese tipo de acceso”, explicó Jorge Legrá, director de Programas Estratégicos de ETECSA.

“Estamos hablando quizá del último trimestre de 2014”, añadió Legrá, quien agregó que la experiencia se iniciará en zonas específicas del país que tengan las características técnicas adecuadas para implantar ese servicio.

En Cuba, con un porcentaje de conectividad a internet de un 15 por ciento, la gran mayoría de sus habitantes no puede tener acceso a la red en sus hogares, una posibilidad que solo se permite a determinados profesionales como médicos, periodistas, académicos, intelectuales o artistas.

El Gobierno de la isla privilegia el uso “social” y en locales públicos de internet y tradicionalmente ha culpado de sus problemas de conexión al bloqueo de EEUU porque esa política obliga a Cuba a acceder a la red mediante un enlace por satélite que hace la conexión lenta y cara.

Sin embargo desde 2011, Cuba cuenta con una conexión de fibra óptica gracias a un cable submarino tendido desde Venezuela y con el que, dos años después, el Gobierno de la isla ha procedido a aumentar los puntos públicos de acceso a la red y ampliar los servicios.

El pasado 14 de junio se abrieron en el país 118 nuevas salas de navegación donde, a través del portal nacional “Nauta”, se ofertan cuentas permanentes o temporales para navegar por la red o disponer de correo electrónico, entre otros servicios.

Sin embargo las tarifas de estos servicios aún son muy elevadas para los bolsillos de los cubanos: en un país donde el salario medio mensual no llega a 20 dólares, una hora de conexión a internet en estos locales cuesta 4,5 pesos convertibles (CUC, la moneda fuerte de las dos en circulación en Cuba y equivalente a un dólar).

El director de Programas Estratégicos de ETECSA reconoció a Efe que la principal preocupación de los usuarios es el elevado precio de estos servicios y explicó que la intención es ir ajustando las tarifas paulatinamente.

Jorge Legrá destacó que la acogida de estas nuevas salas de internet ha sido “buena” y “positiva” entre la población cubana y precisó que, en los primeros quince días de funcionamiento, ETECSA vendió unos 11.000 servicios, la mayoría cuentas permanentes o tarjetas prepago para navegar en la red.

En esos nuevos puntos de internet, los usuarios deben presentar sus documentos de identidad para contratar cualquier servicio, lo que según Legrá no es más que una “medida de seguridad” para detectar a responsables de eventuales ataques informáticos.

Otra de las normas en esas salas de navegación es que ETECSA puede suspender la sesión de navegación por internet si el usuario incurre en “alguna violación de las normas de comportamiento ético que promueve el Estado cubano”.

Tras la puesta en marcha de estas salas, la empresa de telecomunicaciones cubana proyecta a corto y medio plazo ampliar los servicios con la apertura de otras diez nuevos locales de navegación y la puesta en marcha este mismo año de wi-fi (internet inalámbrico) de pago en áreas cerradas como hoteles o centros de negocios.

También para este año ETECSA se plantea la posibilidad de ofertar el acceso desde teléfonos celulares a los correos del dominio local @nauta.cu.

No se descarta ofrecer acceso a internet desde teléfonos móviles pero a más largo plazo, a finales de 2014.

Los plazos para poner en marcha estos servicios depende, según dijo Legrá, “del proceso inversionista” del Estado cubano, que subsidia el acceso a internet.

“Las inversiones en telecomunicaciones son bastante caras y los procesos de obsolescencia son muy rápidos. Cuba es un país subdesarrollado y bloqueado, tiene que buscar las tecnologías que mejor se adaptan y que tengan más durabilidad en el tiempo para poder amortizar esa inversión”, argumentó este directivo de ETECSA.

Related stories from Vida en el Valle

nation-world

Cubano Barthelemy doblega a rival asiático con un gancho temible

June 21, 2013 09:08 PM

nation-world

Incipiente acercamiento EEUU-Cuba

June 21, 2013 08:34 PM

nation-world

Cuba prohíbe al astro del atletismo Dayron Robles competir por la isla

June 21, 2013 02:14 PM

nation-world

Sitio de Internet en Cuba mostrará detalles de las reformas

June 14, 2013 08:41 PM

  Comments  

Videos

Padres puertorriqueños agradecidos con el Nicklaus Children's Hospital por salvar a su hija

Fotos capturan el caos del tiroteo en el concierto de Las Vegas

View More Video

things to do

Read Next

Maduro destina 1,000 millones de euros para “embellecer” a Venezuela

News

Maduro destina 1,000 millones de euros para “embellecer” a Venezuela

EFE

    ORDER REPRINT →

January 30, 2019 10:16 AM

El gobernante venezolano Nicolás Maduro informó este miércoles que destinó 1,000 millones de euros para embellecer las ciudades más pobladas en medio de la contracción económica del país y de la crisis de legitimidad que atraviesa su gobierno..

KEEP READING

MORE NATION & WORLD

Exilio venezolano en Miami se une a marchas de Guaidó y rechaza legislativas

Politics & Government

Exilio venezolano en Miami se une a marchas de Guaidó y rechaza legislativas

January 30, 2019 10:59 AM
El papa pide ‘transparencia’ y ‘honestidad’ de los Gobiernos desde Panamá

Nation & World

El papa pide ‘transparencia’ y ‘honestidad’ de los Gobiernos desde Panamá

January 24, 2019 10:56 AM
Pompeo pide a fuerzas de seguridad proteger Guaidó y anuncia ayuda Venezuela

Nation & World

Pompeo pide a fuerzas de seguridad proteger Guaidó y anuncia ayuda Venezuela

January 24, 2019 10:01 AM
Death toll from México pipeline blast rises to 79

Nation & World

Death toll from México pipeline blast rises to 79

January 20, 2019 10:23 AM
Pablo Ibar, una agónica lucha por evitar la pena de muerte

Nation & World

Pablo Ibar, una agónica lucha por evitar la pena de muerte

January 18, 2019 11:00 AM
Testigo asegura que el Chapo pagó $100 millones al expresidente Peña Nieto

Nation & World

Testigo asegura que el Chapo pagó $100 millones al expresidente Peña Nieto

January 16, 2019 08:44 AM
Take Us With You

Real-time updates and all local stories you want right in the palm of your hand.

Subscriptions
  • Subscriber Services
Learn More
  • Customer Service
  • About Us
  • Contact Us
Advertising
  • Information
  • Place a Classified
  • Find&Save Local Shopping
Copyright
Privacy Policy
Terms of Service


Back to Story