Vida en el Valle Logo

California ya no es la mejor opción | Vida en el Valle

×
HOME SUBSCRIPTIONS
  • E-edition
  • Home
    • Customer Service
    • About Us
    • Contact Us

    • News
    • State
    • California
    • Fresno
    • Merced
    • Modesto
    • Sacramento
    • Stockton
    • Government/Politics
    • Special Reports
    • Nation & World
    • Sports
    • International Sports
    • Opinion
    • Cartoons
    • Letters to the Editor
    • Submit a Letter
    • Living
    • Entertainment

    • Fresno
    • Merced
    • Modesto
    • Sacramento
  • Classifieds
  • Place An Ad
  • Jobs
  • Cars
  • Homes
  • Rentals
  • Daily Deals

News

California ya no es la mejor opción

Por MARTÍN E. MARTÍNEZ / Vida En El Valle

    ORDER REPRINT →

August 02, 2011 12:46 PM

SACRAMENTO -- Por décadas California ha sido el destino preferido por millones de inmigrantes indocumentados quienes vienen en busca de nuevas oportunidades de empleo y manera de vida.

Pero, según un nuevo estudio dado a conocer la semana pasada, esta situación ha empezado a cambiar luego de que los inmigrantes ya no ven al Estado Dorando como una buena alternativa para emigrar. Los números se han reducido significativamente.

De acuerdo al estudio elaborado por el Instituto de Política Pública de California, el estado ha liderado a nivel nacional el número de inmigrantes sin documentos, superando los 2.6 millones de personas, pero eso ha cambiado debido a las nuevas medidas en contra de éstos.

"Las medidas para capturar inmigrantes en la frontera, el aumento en las deportaciones de los últimos años y los altos índices de desempleo que enfrenta California ha hecho que muchos indocumentados emigren para otros estados del país, especialmente en el sur," dijo Hans Johnson, uno de los autores del estudio.

Según cifras del Departamento de Seguridad Nacional, el año pasado se logró la deportación de 4,300 inmigrantes indocumentados que fueron arrestados por la policía en nueve condados del norte de California.

De acuerdo a la investigación se calcula que la población indocumentada en el estado ha decaído hasta 250,000 personas en el lapso del 2008-2009.

Esas deportaciones significaron menos del uno por ciento del total de la población indocumentada en esa región del norte del estado. También, según el estudio, la población indocumentada del país corresponde a un cuarto de la población estatal, lo que representa casi 2.6 millones de personas sin documentos.

Johnson aclaró que se han intentado por muchos medios llegar a una solución para determinar el impacto de los indocumentados en el país. Desafortunadamente no se cuenta con la información y datos necesarios para ello.

"Es difícil saber si los indocumentados han impactado positiva o negativamente a la economía de California u otros estados así como tampoco se sabe si el proveerles servicios médicos también pueda afectar a la economía local por lo que falta mucho por hacer para saber con exactitud si existe un beneficio o no," asentó Johnson.

A la fecha, los 2.5 millones de indocumentados en California representa el 7 por ciento de la población y el 9 por ciento de la fuerza laboral. El estudio se basó en datos del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) para determinar cuántas personas sin documentos viven en el país, considerando que muchos pagan sus impuestos legalmente.

Laura Hill, otra de las autoras del reporte, comentó que los indocumentados no sólo se encuentran ubicados en las grandes ciudades o en los campos de cultivo sino en cada rincón del estado, desde ciudades medianas hasta las más pequeñas.

"Encontramos que los inmigrantes indocumentados viven en cada condado del estado, no sólo en las comunidades inmigrantes tradicionales sino no que han habitado todas las regiones del estado, urbanos o rurales," dijo Hill.

El informe destaca que otras de las razones por las que se ha disminuido el flujo es porque en los últimos meses la economía mexicana -- y de otras nacionales latinoamericanas -- han mejorado notablemente, lo que anima a la gente a no emigrar al norte.

El desempleo en México actualmente fluctúa en el 4.9 por ciento, mientras que en California la cifra asciende a 11.8 por ciento.

Después de Los Ángeles, área que concentra la mayor cantidad de indocumentados, le siguen Monterey y San Benito con un 13.5 por ciento; el Condado de Imperial con 12.8; Napa, con 12 por ciento; y Santa Clara con 10.2 por ciento.

En lo que respecta al Norte del estado y el área de la Bahía, el informe encontró que más de 563,000 inmigrantes indocumentados se encuentran en esta área, representando el 8 por ciento del total de la población en la región.

Para Octavio Pescador, analista político de Los Ángeles y experto en temas de inmigración, la disminución de indocumentados en el estado seguirá persistiendo en los próximos años impactando el desarrollo del estado.

"Los indocumentados son una parte importante de la economía por lo que sin menos mano de obra, la capacidad de desarrollo se irá reduciendo lo que provocará que siga estancada la economía. Sin embargo, conforme vaya mejorando la oferta laboral, la cantidad volverá a incrementarse.

"Creo que esto es pasajero y responde a las necesidades de empleo y a las tácticas antiinmigrantes pero, conforme vaya recuperándose la economía ese flujo tradicional de inmigrantes a California regresará; esto mismo ha pasado en otras ocasiones," dijo Pescador.

Agregó que desde que California empezó a tener problemas económicos, los cuales se dieron desde antes de la crisis del 2008, el flujo de inmigrantes se empezó a mover hacia Arizona, lo cual ha provocado el surgimiento de iniciativas antiinmigrantes en ese estado.

Mande correo electrónico a: mmartinez@vidaenelvalle.com

  Comments  

Videos

Maduro apela al pueblo estadounidense para que no permitan otro Vietnam

Esmeralda Hurtado sworn onto Sanger City Council

View More Video

things to do

Read Next

Fresno City Council rolls out a more welcoming mat to immigrants

Fresno

Fresno City Council rolls out a more welcoming mat to immigrants

By JUAN ESPARZA LOERA jesparza@vidaenelvalle.com

    ORDER REPRINT →

February 21, 2019 09:33 AM

Ever since she joined the Fresno City Council five years ago, Councilmember Esmeralda Soria has been thwarted in efforts to have the city set up a fund to help undocumented residents with legal costs or to proclaim itself as a sanctuary city.

When Fresno was listed 34th among the most immigrant-friendly cities in the U.S. recently, Soria lamented the low ranking and suggested there were ways Fresno could move up on that ranking.

KEEP READING

MORE NEWS

Con toda la atención que ha recibido la actriz Yalitza Aparicio, ¿hay más respeto y conocimiento por la mujer indígena?

Fresno

Con toda la atención que ha recibido la actriz Yalitza Aparicio, ¿hay más respeto y conocimiento por la mujer indígena?

February 20, 2019 05:11 PM
Selma High needed monster games from Yesenia Sánchez, Rachel Vieira to get past Frontier, 83-58

Fresno

Selma High needed monster games from Yesenia Sánchez, Rachel Vieira to get past Frontier, 83-58

February 18, 2019 03:00 PM
Chávez, Ballantyne honored with Memorial Highway in their names

Fresno

Chávez, Ballantyne honored with Memorial Highway in their names

February 15, 2019 05:51 PM
Neighborhood Resource Center brings Centro La Familia services to  Kerman residents

Fresno

Neighborhood Resource Center brings Centro La Familia services to Kerman residents

February 15, 2019 03:37 PM
California amenaza con demandar a Trump por su declaración de emergencia

Fresno

California amenaza con demandar a Trump por su declaración de emergencia

February 15, 2019 12:31 PM
El veredicto contra El Chapo no teñirá de sangre a México

Fresno

El veredicto contra El Chapo no teñirá de sangre a México

February 13, 2019 09:54 AM
Take Us With You

Real-time updates and all local stories you want right in the palm of your hand.

Subscriptions
  • Subscriber Services
Learn More
  • Customer Service
  • About Us
  • Contact Us
Advertising
  • Information
  • Place a Classified
  • Find&Save Local Shopping
Copyright
Privacy Policy
Terms of Service


Back to Story